La competencia contó con pruebas de teoría, mecánica de equipos, altura, habilidad, salvamento, control de fuego y primeros auxilios. Todas las pruebas fueron superadas con éxito por nuestros héroes, algunas de ellas incluso antes del tiempo límite, demostrando a potencias como Canadá y Estados Unidos (Campeones de la competencia) que el Occidente de Boyacá y Colombia cuenta con un grupo de rescatistas comprometidos, preparados y listos para dar respuesta a cualquier tipo de emergencia.
Aunque no ha sido tarea sencilla posicionarse como uno de los mejores grupos de rescate minero en Colombia. Furia Esmeraldera ha desarrollado sus habilidades a través de los entrenamientos promovidos por EMS y Las Compañías Muzo Colombia, con los mejores expertos en la materia, equipos de última generación y centros de capacitación disponibles en las instalaciones de la compañía. Gracias a su formación y conocimiento, ha logrado convertirse en un referente en el sector minero del país, donde además de atender las eventualidades que se puedan presentar en la mina Puerto Arturo, en Muzo, ofrece asistencia a diferentes emergencias procedentes de otras minas en la región.
Ahora, esperan aplicar en sus labores diarias, en las montañas de Muzo, todo el conocimiento adquirido en la competencia y desde ya, comienzan a prepararse para poder participar nuevamente en la próxima edición que se desarrollará en nuestro país en el año 2024.