En los últimos años, desde Esmeraldas Mining Services (EMS) se han enfocado en recuperar los suelos que se vieron afectados por décadas de minería superficial. Este proceso ha sido liderado por el Departamento de Gestión Ambiental, que a partir de diferentes iniciativas está logrando nuevamente un Occidente de Boyacá que no solo brille por el verde de sus esmeraldas, sino también por el verde de su vegetación.
Desde hace 9 años, en la Unidad Minera Puerto Arturo se inició el proyecto del vivero forestal, donde se realizan procesos de germinación, trasplante, crecimiento y adaptación al clima de diversas especies vegetales como Caracolí, Caoba, Búcaro y Cedro Rosado, obteniendo excelentes resultados. En el 2022 por ejemplo, lograron germinar 8.4 kilos de semillas, de las cuales 7 mil plántulas lograron ser trasplantadas a bolsa y finalmente 5.143 individuos lograron adaptarse.