Aunque El Mirador De Los Abuelos tuvo que cerrar sus puertas durante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional con la llegada del Covid -19, este programa social siguió trabajando para lograr garantizar la seguridad alimentaria del adulto mayor vulnerable. Debido a las limitaciones de movilidad, se entregaron cientos de mercados en la región, llevados directamente a las viviendas de cada familia que incluían alimentos y artículos de aseo. Beneficiando incluso a personas que no estaban inscritas en el programa.
Luego de un año y 7 meses, El Mirador De Los Abuelos reabrió sus puertas el 16 de octubre de 2021 y en tan solo 3 meses ya se habían entregado un total de 17.541 almuerzos, obteniendo un promedio diario de asistencia de 220 adultos mayores. Desde esa fecha, ha garantizado a los abuelos inscritos la entrega de un almuerzo gratuito, balanceado, nutritivo y que en ocasiones está acompañado de jornadas médicas, nutricionales, actividades artísticas, deportivas o productivas.
Durante este 2022 se cumplen 7 años desde el inicio del programa y han sido miles de almuerzos y asistencias entregadas a esta población vulnerable. Se espera que al finalizar el año se cumpla el objetivo planteado por la Fundación Muzo de entregar “cerca de 72.000 mil almuerzos” y se continúa trabajando para fortalecer este proyecto social, así lo asegura su directora, Maria Luisa Durrance.