Compañías Muzo Colombia

Nuestras Operaciones > Fundación Muzo

Creemos en el poder de lo local
Trabajamos con las instituciones educativas de la región para construir un mejor futuro.

Parte esencial del modelo Mine to Market se desarrolla en los proyectos sociales y humanitarios que se promueven en nuestras operaciones. Desde 2014 y como parte de nuestra restructuración organizacional, la Fundación Muzo ha liderado, diseñado y ejecutado las iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial de Las Compañías Muzo Colombia, la labor que desarrollan ha transformado la realidad de cientos de beneficiarios y su éxito la ha convertido en una de las organizaciones sociales más importantes del país, así lo reconoció el ranking de la Brújula Minera en el 2020 para su séptima edición.

La Fundación es una organización sin ánimo de lucro que trabaja en pro del mejoramiento y progreso de la región del área de influencia de la mina Puerto Arturo, siendo los municipios de Muzo y Quípama los principales ejes de operación. Focaliza sus esfuerzos en tres líneas de acción que atienden las principales necesidades de los municipios identificadas por el grupo Muzo: Educación, Seguridad alimentaria y proyectos productivos, y Fortalecimiento institucional y liderazgo.

El comedor comunitario El Mirador de los Abuelos recibe diariamente a los antiguos mineros de la región que, por las prácticas de minería informal, no tienen recursos para su sostenimiento.
Trabajamos para alegrar los días de los abuelos de la zona minera del Occidente de Boyacá.

Desde su formación como fundación, han trabajado constantemente en generar valor a las comunidades de Muzo y Quípama, gracias a la convicción de la Alta Dirección del grupo de empresas Muzo de apostarle al desarrollo local. De esta manera, a través de la Fundación Muzo, realizamos una intervención directa en el territorio con las comunidades y ejecutamos proyectos que reconocen las necesidades y ofrecen alternativas de mediano y largo plazo en aras de mejorar las actuales condiciones de vida de la población.

Dentro de las iniciativas más reconocidas de la gestión de la Fundación Muzo se destaca el comedor comunitario, El Mirador de los Abuelos, donde cerca de 300 adultos mayores de escasos recursos y en estado de abandono y vulnerabilidad, reciben diariamente alimentación gratuita y de calidad. Otros de sus proyectos incluyen becas de educación superior para los alumnos destacados de los colegios de la región, entrega de kits y uniformes escolares, escuelas de formación artística y deportiva, huertos, galpones, promociones de liderazgo y empoderamiento, puestos de salud, entre muchos otros.

Buscamos alternativas de empleabilidad y generación de ingresos para las comunidades de nuestra área de influencia.