Compañías Muzo Colombia

Nuestras Operaciones > Mina Puerto Arturo

La cuna de las esmeraldas
Nuestras esmeraldas son extraídas de las vetas una a una por expertos geólogos que aseguran la integridad de la gema.

El ciclo de nuestro modelo de negocio, inicia en nuestra mina Puerto Arturo, ubicada entre las veredas de Sábripa, del Municipio de Muzo, y las veredas Mata de Fique y Note del Municipio de Quípama en el occidente del departamento de Boyacá. Allí, nuestra compañía Esmeraldas Mining Services, EMS, se encarga de la ejecución de las operaciones de exploración y explotación subterránea. Puerto Arturo cuenta con una extensión de más de 55 hectáreas y es, desde tiempos pre coloniales, la cuna de las más valiosas y codiciadas esmeraldas del mundo. Su reputación se debe al color de las gemas que produce, siendo piedras de un tono verde azulado inigualable y característico de este yacimiento. Por esta razón, la industria joyera internacional ha nombrado el tono de estas piedras en honor al municipio del que son originarias, haciendo hoy del Verde Muzo el color más apetecido en las esmeraldas de Colombia.

La mina consta de cinco perforaciones subterráneas principales. Cuatro de estas son socavones verticales: Tequendama, Catedral, Volveré (las cuales alcanzan una profundidad de más de 90 metros) y Puerto Arturo, el más conocido y profundo, desciende a más de 150 metros. La quinta perforación corresponde a la rampa en espiral de más de 900 metros que interconecta los túneles, facilitando el acceso de maquinaria pesada para agilizar las perforaciones y, a su vez, habilitando vías de acceso y salida más seguras para nuestro personal.

Combinamos las más modernas prácticas de minería con la implementación de tecnología de última generación con los conocimientos de extracción ancestral.
Cumplimos con estrictos protocolos de seguridad para garantizar la seguridad de los recursos del país.

Para ingresar a la mina, cerca de mil trabajadores que allí laboran, descienden cientos de metros por debajo de la superficie antes de atravesar un laberinto de cubiertas y túneles. Los mineros de EMS utilizan martillos neumáticos y herramientas manuales para cincelar las paredes de esquisto negro en busca de la famosa veta blanca de calcita, la pista de que una esmeralda está cerca. Separan cuidadosamente la piedra preciosa de la roca madre al final. El proceso de extracción es monitoreado por personal de vigilancia y seguridad CCTV para salvaguardar la calidad y trazabilidad del cristal.