El final del recorrido se dio en las instalaciones de la Fundación Muzo y su más importante proyecto social, El Mirador de los Abuelos, donde más de trescientos adultos mayores en estado de necesidad reciben diariamente alimentación gratuita. Allí resaltó el trabajo de Las Compañías Muzo Colombia en términos de Responsabilidad Social Empresarial, recordando a su vez, que Muzo son los únicos representantes de la industria de esmeraldas en ser parte del Estándar de Minería Sostenible, firmado en 2021 con el apoyo de la Embajada de Canadá.
El estándar evalúa nueve puntos críticos de la industria en materia social y ambiental, tales como: cambio climático, manejo de relaves, administración del agua, relaciones con comunidades indígenas y comunitarias, seguridad y salud en el trabajo, conservación de la biodiversidad, manejo de crisis y prevención del trabajo infantil y forzado. “Esta apuesta es el resultado del compromiso que tenemos como sector frente a la sostenibilidad, donde no solamente producimos los minerales que se necesitan para la transición energética y el mundo más verde, sino que lo hacemos bajo un estricto programa reconocido a nivel mundial, que permite a las comunidades y demás grupos de interés, conocer los compromisos y avances de las empresas mineras del país frente a esos nueve puntos”, indicó Nariño.